- Swift, Jonathan
- ► (1667-1745) Escritor británico. Representante típico de la crítica demoledora de su época. Autor de: La batalla de los libros (1704) y de los famosos Viajes de Gulliver (1726), sátira de la Inglaterra de la época y de la sociedad humana, y libro de fama universal por la originalidad de la fábula en que se fundamenta.
* * *
(30 nov. 1667, Dublín, Irlanda–19 oct. 1745, Dublín).Escritor irlandés, el más destacado escritor satírico en prosa inglesa. Estudió en el Trinity College de Dublín durante la revolución anticatólica de 1688 en Inglaterra. La reacción de los católicos irlandeses de Dublín llevó a Swift, que era protestante, a huir por razones de seguridad a Inglaterra, donde residió durante varios períodos hasta 1714. Fue ordenado sacerdote anglicano en 1695. Su primera obra de relevancia, Cuento del tonel (1704), está compuesta por tres esbozos satíricos sobre religión y educación. Más tarde se hizo conocido por sus ensayos religiosos y políticos, además de los pícaros panfletos escritos bajo el seudónimo "Isaac Bickerstaff. De mala gana debió poner fin a su lealtad con los Whigs y en 1710 se convirtió en el principal escritor de los Tories debido a que estos apoyaban la Iglesia oficial. Journal to Stella [Cartas a Stella] (escrito de 1710 a 1713) reflexiona sobre sus reacciones ante el cambiante mundo que le tocó vivir. Como recompensa por redactar y editar publicaciones de los Tories, en 1713 fue nombrado deán de la catedral de St. Patrick, en Dublín. Pasó prácticamente todo el resto de su vida en Irlanda, donde se dedicó a denunciar los desatinos ingleses y el trato injusto que daban a los irlandeses. Su irónico tratado A Modest Proposal [Una humilde propuesta] (1729) propone paliar la pobreza de Irlanda descuartizando niños y vendiéndolos como carne fina a los ricos terratenientes ingleses. Su célebre, ácida y brillante sátira Los viajes de Gulliver (1726), que en apariencia es la historia del encuentro del protagonista con distintas razas y sociedades en regiones remotas, refleja la visión de Swift sobre el ambiguo lugar que ocupa la humanidad entre la bestialidad y la racionalidad.
Enciclopedia Universal. 2012.